top of page
sabrent 3.png
210610_KR-FV43U_banner_1500x1500px_A.png
20220530_Trinity_En_Aplus (1)(1).jpg
  • Foto del escritorMasterbitz

Adobe presenta Firefly, una familia de nuevas IA creativas generativas

Adobe ha presentado hoy Firefly, una nueva familia de modelos de IA generativa creativa, centrada por primera vez en la generación de imágenes y efectos de texto. Firefly aportará aún más precisión, potencia, velocidad y facilidad directamente en los flujos de trabajo de Creative Cloud, Document Cloud, Experience Cloud y Adobe Express en los que se crean y modifican contenidos. Firefly formará parte de una serie de nuevos servicios de IA generativa Adobe Sensei en todas las nubes de Adobe.Adobe tiene más de una década de historia de innovación en IA, ofreciendo cientos de capacidades inteligentes a través de Adobe Sensei en aplicaciones en las que confían cientos de millones de personas. Funciones como Neural Filters en Photoshop, Content Aware Fill en After Effects, Attribution AI en Adobe Experience Platform y Liquid Mode en Acrobat permiten a los clientes de Adobe crear, editar, medir, optimizar y revisar miles de millones de contenidos con potencia, precisión, velocidad y facilidad. Estas innovaciones se desarrollan y despliegan en alineación con los principios éticos de IA de Adobe de rendición de cuentas, responsabilidad y transparencia.


"La IA generativa es la próxima evolución de la creatividad y la productividad impulsadas por la IA, transformando la conversación entre el creador y el ordenador en algo más natural, intuitivo y potente", afirma David Wadhwani, presidente de Digital Media Business de Adobe. "Con Firefly, Adobe llevará los 'ingredientes creativos' impulsados por IA generativa directamente a los flujos de trabajo de los clientes, aumentando la productividad y la expresión creativa para todos los creadores, desde los profesionales creativos de alto nivel hasta la larga cola de la economía de los creadores."


Adobe Firefly: Nuevos superpoderes para los creadores

Adobe está diseñando Firefly para dar a todos los creadores superpoderes para trabajar a la velocidad de su imaginación. Con Firefly, todos los que crean contenidos -independientemente de su experiencia o habilidad- podrán utilizar sus propias palabras para generar contenidos tal y como los sueñan, desde imágenes, audio, vectores, vídeos y 3D hasta ingredientes creativos, como pinceles, degradados de color y transformaciones de vídeo, con mayor velocidad y facilidad que nunca. Con Firefly, la producción de variaciones ilimitadas de contenido y la realización de cambios, una y otra vez -todo ello con la marca- será rápida y sencilla. Adobe también integrará Firefly directamente en sus herramientas y servicios líderes del sector, para que los usuarios puedan aprovechar sin esfuerzo el poder de la IA generativa en sus flujos de trabajo existentes.


Adobe también ha lanzado hoy una versión beta de Firefly que muestra cómo los creadores de todos los niveles de experiencia y habilidad pueden generar imágenes de alta calidad y sorprendentes efectos de texto. Adobe cree que no se puede aprovechar toda la potencia de la tecnología sin una gran imaginación que la alimente. A través del proceso beta, la empresa se comprometerá con la comunidad creativa y los clientes a medida que evoluciona esta tecnología transformadora y comienza a integrarla en sus aplicaciones. Las primeras aplicaciones que se beneficiarán de la integración de Firefly serán Adobe Express, Adobe Experience Manager, Adobe Photoshop y Adobe Illustrator.


Imágenes de alta calidad diseñadas para un uso comercial seguro

Firefly se compondrá de varios modelos, adaptados para servir a clientes con una amplia gama de habilidades y conocimientos técnicos, trabajando en una variedad de casos de uso diferentes. El primer modelo de Adobe, entrenado en imágenes de Adobe Stock, contenido con licencia abierta y contenido de dominio público cuyos derechos de autor han expirado, se centrará en imágenes y efectos de texto y está diseñado para generar contenido seguro para uso comercial. Los cientos de millones de imágenes licenciadas de calidad profesional de Adobe Stock se encuentran entre las de mayor calidad del mercado y ayudan a garantizar que Firefly no genere contenidos basados en la propiedad intelectual de otras personas o marcas. Los futuros modelos de Firefly aprovecharán una variedad de activos, tecnología y datos de formación de Adobe y otros. A medida que se implanten otros modelos, Adobe seguirá dando prioridad a contrarrestar los posibles sesgos perjudiciales.


Un enfoque centrado en el cliente

Adobe está diseñando la IA generativa para ayudar a los creadores a beneficiarse de sus habilidades y creatividad:



Ayudar a los creadores a trabajar de forma más eficiente: Los contenidos impulsan la economía mundial y la creatividad y el diseño nunca han sido tan valorados. En un estudio reciente de Adobe, el 88% de las marcas afirmaron que la demanda de contenidos se duplicó como mínimo en el último año y dos tercios esperan que se multiplique por 5 en los próximos dos años. Adobe está aprovechando la IA generativa para aliviar esta carga con soluciones para trabajar más rápido, de forma más inteligente y con mayor comodidad, incluida la posibilidad de que los clientes entrenen a Firefly con su propio material colateral, generando contenido en su estilo personal o lenguaje de marca.

Compensar a los creadores: La intención de Adobe es crear una IA generativa que permita a los clientes rentabilizar su talento, como ha hecho Adobe con Adobe Stock y Behance. Adobe está desarrollando un modelo de compensación para los colaboradores de Adobe Stock y compartirá los detalles una vez que Firefly salga de la versión beta.

Defensa de las normas abiertas: Adobe fundó la Iniciativa para la Autenticidad de los Contenidos (CAI) con el fin de crear una norma mundial para la atribución fiable de contenidos digitales. Con más de 900 miembros en todo el mundo, el papel de la CAI nunca ha sido tan importante. Adobe está impulsando normas abiertas en el sector mediante las herramientas de código abierto de la CAI, que son gratuitas y se desarrollan activamente a través de la Coalition for Content Provenance and Authenticity (C2PA), organización sin ánimo de lucro. Estos objetivos incluyen una etiqueta universal "No entrenar" en la credencial de contenido de la imagen para que los creadores puedan solicitar que su contenido no se utilice para entrenar modelos. La etiqueta de credenciales de contenido permanecerá asociada al contenido dondequiera que se utilice, publique o almacene. Además, los contenidos generados por IA se etiquetarán en consecuencia.

Ecosistema Firefly: Adobe también está planeando hacer que Firefly esté disponible a través de API en varias plataformas para permitir a los clientes integrarse en flujos de trabajo y automatizaciones personalizados.



Fuente: Adobe

2 visualizaciones0 comentarios
Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
bottom of page