top of page
sabrent 3.png
210610_KR-FV43U_banner_1500x1500px_A.png
20220530_Trinity_En_Aplus (1)(1).jpg
  • Foto del escritorMasterbitz

AMD anuncia el procesador móvil Ryzen 7040 "Phoenix Point": 4nm, Zen 4, RDNA3, XDNA

AMD ha lanzado hoy dos tipos distintos de procesadores móviles, el Ryzen 7045 "Dragon Range" sirve a los segmentos H y HX de 45 W de portátiles de rendimiento y entusiastas con CPU de hasta 16 núcleos/32 hilos; mientras que los segmentos U, P y una parte del segmento H (rangos de 15 W, 28 W y 35 W), estarán liderados por el Ryzen 7040 "Phoenix Point". A diferencia del MCM "Dragon Range", "Phoenix Point" es un silicio monolítico construido íntegramente en el nodo de fundición EUV de 4 nm de TSMC, e introduce una gran cantidad de funciones de gestión de la energía a nivel de proceso y de sistema.


AMD "Phoenix Point" combina una CPU de 8 núcleos y 16 hilos basada en la microarquitectura "Zen 4", con una potente iGPU basada en la última arquitectura gráfica RDNA3 y un motor de aceleración de IA repleto de funciones basado en la arquitectura XDNA que AMD creó tras la adquisición de Xilinx. El componente de CPU es un CCX "Zen 4" en toda regla, con 8 núcleos de CPU que disponen de 1 MB de caché L2 dedicada por núcleo y comparten una gran caché L3 de 32 MB. Esto supone un aumento con respecto a la generación anterior de placas "Rembrandt" y "Cezanne", que contaban con una reducida L3 de 16 MB compartida entre los ocho núcleos de CPU "Zen 3" o "Zen 3+". núcleos de CPU.


La iGPU se basa en la arquitectura gráfica RDNA3, y "Phoenix Point" cuenta físicamente con 12 CU (768 procesadores de flujo), y viene con todas las mejoras arquitectónicas que AMD introdujo con las GPU discretas de la serie Radeon RX 7000. El SoC incorpora una interfaz de host PCI-Express Gen 4, una interfaz de memoria DDR5 + LPDDR5 de doble canal (4 subcanales) y controladores USB4 integrados, además de un conjunto mejorado de motores de aceleración multimedia y visualización.


"Phoenix Point" presenta el primer motor de inferencia de IA totalmente acelerado del mundo integrado en un silicio de procesador x86, con la introducción de la nueva arquitectura XDNA. Para construirlo se ha utilizado la nueva IP de Xilinx de AMD. En comparación con GNA en los procesadores Intel, XDNA proporciona cuatro flujos de procesamiento de IA concurrentes para cargas de trabajo de IA multitarea, con una utilización mínima de los núcleos x86 o las CU RDNA3 para su pila de procesamiento. Es tan especializado como el motor de IA de los SoC de la serie M2 de Apple. AMD aprovechará el motor XDNA para diversas tareas aceleradas por IA, incluido el procesamiento de imágenes. La compañía lanzará SDK independientes para que los desarrolladores puedan iniciarse en XDNA ISA.


La serie Ryzen 7040 se presenta en tres modelos orientados al segmento de 35-45 W de potencia. La gama está encabezada por el Ryzen 9 7940HS con una CPU de 8 núcleos y 16 hilos, una frecuencia base de 4,00 GHz y un boost de 5,20 GHz. Un escalón por debajo se sitúa el Ryzen 7 7840HS, otro procesador de 8 núcleos y 16 hilos, con una frecuencia base de 3,80 GHz y un boost de 5,10 GHz. El Ryzen 5 7640HS cuenta con una CPU de 6 núcleos y 12 hilos, velocidades de reloj de 4,30 GHz de base y 5,00 GHz de refuerzo, y 38 MB de caché total. Los primeros portátiles basados en estos procesadores comenzarán a comercializarse en marzo de 2023.


Fuente:Techpowerup

19 visualizaciones0 comentarios
Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
bottom of page