top of page
sabrent 3.png
210610_KR-FV43U_banner_1500x1500px_A.png
20220530_Trinity_En_Aplus (1)(1).jpg
  • Foto del escritorMasterbitz

AMD confirma la reducción óptica de Zen 4 al nodo de 4nm en su última hoja de ruta

AMD, en su evento de lanzamiento de la serie Ryzen 7000, compartió su hoja de ruta de la arquitectura de las CPUs en un futuro próximo, en la que confirmó que la microarquitectura "Zen 4", actualmente en el nodo de fundición de 5 nm, verá un encogimiento óptico al proceso de 4 nm en un futuro próximo. Esto no indica necesariamente un CCD de nueva generación (troquel de complejo de CPU) en 4 nm, incluso podría tratarse de un SoC móvil monolítico en 4 nm, o tal vez incluso "Zen 4c" (alto número de núcleos, baja velocidad de reloj, para la computación en la nube); pero no descarta la posibilidad de un CCD de 4 nm que la empresa pueda utilizar tanto en sus procesadores para empresas como para clientes.


La última vez que AMD separó dos nodos de fundición para una sola generación de la arquitectura "Zen", fue con el "Zen" original (de primera generación), que debutó en el nodo de 14 nm, pero se redujo y refinó ópticamente en el nodo de 12 nm, y la compañía designó la evolución como "Zen+". Los procesadores de sobremesa de la serie Ryzen 7000, así como los próximos procesadores de servidor EPYC "Genoa", se comercializarán con CCD de 5 nm, con AMD marcándolo en su hoja de ruta. Cronológicamente, a su lado están "Zen 4" con caché vertical 3D (3DV Cache), y el "Zen 4c". La compañía está planeando "Zen 4" con 3DV Cache tanto para sus segmentos de servidor como de escritorio. Más adelante en la hoja de ruta, a medida que nos acercamos a 2024, vemos que la compañía estrena la futura arquitectura "Zen 5" en el mismo nodo de 4 nm, que evolucionará a 3 nm en ciertas variantes.

1 visualización0 comentarios
Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
bottom of page