top of page
sabrent 3.png
210610_KR-FV43U_banner_1500x1500px_A.png
Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
  • Foto del escritorMasterbitz

AMD confirma "Zen 3" con caché 3DV para el Q1-2022, "Zen 4" después, PCIe Gen5 + DDR5

AMD ha celebrado hoy los 5 años de Ryzen, con una presentación especial en vídeo a cargo de John Taylor, director de marketing de AMD, y Robert Hallock, director de marketing técnico. La compañía ha confirmado que sus próximos procesadores Ryzen no saldrán hasta el primer trimestre de 2022. Estos procesadores contarán con troqueles complejos de núcleo de CPU (CCD) actualizados que combinan la microarquitectura "Zen 3" existente con 64 MB de memoria caché vertical 3D adicional. AMD afirma que este cambio mejora el rendimiento entre un 4% y un 25% en los juegos, lo que supone el tipo de aumento de rendimiento que se espera de una nueva generación de procesadores.



AMD no ha revelado si los procesadores actualizados serán de la marca de la actual serie Ryzen 5000, o de la nueva serie Ryzen 6000. Si recuerdas, la microarquitectura "Zen+" permitió a AMD sacar una generación completamente nueva, la serie Ryzen 2000, a pesar de que los modelos aumentaron un 4% el IPC, aunque con mejoras significativas en el comportamiento del boosting, lo que se tradujo en una mejora del rendimiento multihilo. Lo que sigue sin estar claro es si los chips "Zen 3" actualizados con caché 3DV anunciarán una nueva plataforma, o si estos chips se construirán sobre el actual Socket AM4 con memoria DDR4 y PCI-Express Gen 4.


El próximo procesador Ryzen de AMD, realmente de nueva generación, saldrá a la luz en 2022, según ha confirmado la compañía. Basado en la nueva microarquitectura "Zen 4", la compañía se propone lograr un aumento significativo del IPC, que le ayudará a competir con Intel; pero lo más importante es que introducirá el nuevo Socket AM5. El AM5, un encapsulado LGA con 1.718 pines, permitirá una E/S de última generación. Los Ryzen de nueva generación basados en "Zen 4" contarán con la combinación de memoria DDR5 y PCI-Express Gen 5, lo que permitirá a AMD ponerse a la altura de Intel en ese frente.


La hoja de ruta de AMD para los procesadores Ryzen de sobremesa en 2022 es bastante similar a la de 2020. La compañía había renovado inicialmente su serie Ryzen 3000 con un trío de SKU Ryzen 3000XT que no lograron ser paradas viables; pero siguió con la innovadora serie Ryzen 5000 "Zen 3" hacia finales de año. 2021 será un año sin ninguna nueva generación de procesadores Ryzen.


Otro aspecto del Socket AM5 confirmado por AMD en la presentación fue la retrocompatibilidad de los refrigeradores con el Socket AM4. Podrán conservar sus refrigeradores compatibles con AM4 para AM5, sin necesidad de adaptadores o actualizaciones de los módulos de retención de sus refrigeradores.


En cuanto a una respuesta concreta a los diseños de núcleos de CPU híbridos de Intel, en los que la compañía será pionera en el PC de sobremesa con "Alder Lake", AMD no parece tener un diseño de núcleo híbrido propio, sino que ha insinuado la posibilidad de que esté trabajando en una nueva solución de gestión de la energía construida desde cero, que probablemente hará funcionar un conjunto homogéneo de núcleos de CPU en bandas de rendimiento/vatios muy diferentes, manteniendo una ISA consistente. AMD le ha dado un nombre poco interesante: Power Management Framework.



3 visualizaciones0 comentarios
20220530_Trinity_En_Aplus (1)(1).jpg
bottom of page