AMD lanza AM5 AGESA 1.0.0.3, reintroduce el limitador de boost en estado C con más de 4 núcleos
AMD ha lanzado la última versión del microcódigo AGESA para la plataforma Socket AM5. La nueva versión 1.0.0.3 reintroduce sobre todo un limitador de estado C de Precision Boost que [¿accidentalmente?] se eliminó con la versión 1.0.0.2. Este limitador evita que los núcleos de la CPU aumenten por encima de los 5,50 GHz cuando hay más de 4 núcleos activos (es decir, cuando se experimenta una gran carga de trabajo). SkatterBencher demostró cómo afecta esto al rendimiento de los procesadores de sobremesa de la serie Ryzen 7000.
NopBench, una utilidad desarrollada por ElmorLabs, permite averiguar la máxima frecuencia de refuerzo que se puede obtener a medida que la carga de trabajo escala a través de los núcleos disponibles de la CPU (es decir, a partir de 1 hilo, hasta n hilos). NopBench invoca la instrucción NOP y mide el número de instrucciones NOP que se pueden procesar por segundo. Para que el rendimiento NOP sea comparable entre procesadores de diferentes microarquitecturas, se utiliza un factor específico de la arquitectura, que para "Raphael" es de 2,5 veces. Comparando el rendimiento NOP de un procesador Ryzen 9 7950X probado con AGESA 1.0.0.2 a 1.0.0.3 (ASUS ROG Crosshair X670E Extreme BIOS versiones 0611 vs. 0705); SkatterBencher pudo confirmar que el limitador de boost está de nuevo en su lugar, y limita la frecuencia de Precision Boost a 5,50 GHz cuando la carga de NopBench supera los 4 núcleos.