AMD openSIL añade compatibilidad con EPYC "Turin" mientras "Phoenix" sigue en desarrollo
Masterbitz
hace 5 horas
2 Min. de lectura
El proyecto openSIL de AMD, una solución para el código de inicialización de silicio de CPU abierto destinada a sustituir a la tradicional AGESA, ha alcanzado otro hito. Ya en febrero informamos de que AMD prometía compatibilidad total con los SoC de servidor y cliente "Turin" y "Phoenix". Inicialmente, la empresa se había fijado como objetivo finales de 2024 para la publicación del código de prueba de concepto, pero no cumplió este plazo. Posteriormente se fijó un nuevo objetivo para el primer semestre de 2025. A medida que nos adentramos en el segundo semestre, AMD openSIL ya solo es compatible con los procesadores de servidor Turín de la serie EPYC 9005, mientras que los SoC de cliente Phoenix siguen en desarrollo. Los ingenieros de firmware de AMD explicaron: "Actualmente, la versión Phoenix openSIL PoC todavía se está trabajando internamente en AMD. Nos hemos encontrado con algunos retrasos en la obtención de las aprobaciones necesarias para abrir el código fuente, lo que ha afectado a nuestra línea de tiempo. Estamos trabajando activamente para resolver estos problemas y estamos haciendo todo lo posible para acelerar el proceso."
El camino hacia un código de inicialización de silicio totalmente abierto es difícil, ya que puede dejar al descubierto muchos detalles microarquitectónicos. Éstos suelen estar estrechamente protegidos, ya que la propiedad intelectual de los núcleos Zen es valiosa. Un ingeniero de AMD también añadió: "Entendemos la importancia de este proyecto para la comunidad de código abierto y nos comprometemos a entregarlo tal y como prometimos." No obstante, el objetivo principal sigue siendo lograr la plena preparación para la producción con la próxima arquitectura Zen 6. El proyecto openSIL promete mejorar la compatibilidad con Coreboot y ofrecer a los desarrolladores acceso completo a los componentes de bajo nivel del sistema.
Comentários