top of page
sabrent 3.png
210610_KR-FV43U_banner_1500x1500px_A.png
Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
  • Foto del escritorMasterbitz

AMD Phoenix sustituirá a Rembrandt

La serie de procesadores móviles AMD Ryzen 5000 "Cezanne" sólo ha estado disponible durante unas semanas, pero ya estamos conociendo a su sucesor y a un sucesor del sucesor.



Ahora se ha asociado un nuevo nombre en clave "Phoenix" a la serie de CPUs AMD Ryzen que debutará después de Rembrandt. Este nombre en clave ya había aparecido en julio de 2020 tras ser nombrado por un conocido filtrador Komachi. En ese momento no estaba muy claro qué es realmente Phoenix, pero unos meses después empezamos a entender dónde podría aterrizar en la futura línea Ryzen.


AMD Phoenix es una serie de CPUs móviles que sustituiría a Rembrandt. La serie sería el primer procesador móvil basado en Zen4 de AMD. Al igual que Rembrandt, Phoenix también soportaría memoria DDR5. Recientemente, otra conocida fuente de información, Patrick Schur, compartió nueva información. Según él, la serie de CPUs contará con un nuevo socket FP8:



No se sabe por qué Phoenix necesitaría un nuevo zócalo FP8 en lugar de Rembrandt (que se espera que debute en el zócalo FP7). Sin embargo, cabe suponer que Phoenix podría introducir soporte PCIe Gen5, que no estaría disponible con Rembrandt.


¿Vendrá en el nodo de 5nm?

Lo que no se mencionaba en el tuit pero sí se ha comentado mucho es que las series Zen3+ Rembrandt (móvil) y Warhol (sobremesa) se fabricarían en un proceso de fabricación de 6nm. AMD nunca ha confirmado que esto pueda ser así, de hecho, la compañía nunca ha confirmado que la actualización de Zen3 esté siquiera ocurriendo. Mientras tanto, Phoenix y Raphael debutarían en un nodo de 5nm de TSMC, que es el mismo nodo que Genoa (la serie de CPUs de servidor EPYC basadas en Zen4) utilizará oficialmente.


¿Zen4 con más núcleos?

En lo que respecta a la configuración de núcleos/hilos, no se sabe mucho por el momento. Sin embargo, hay rumores de que Genoa, basado en Zen4, podría ofrecer hasta 96 núcleos (+32 con respecto a Zen3 Milan), lo que se debe a un mayor número de núcleos en cada chiplet o más bien a que la CPU tiene más chiplets en general. Sin embargo, si la primera hipótesis es cierta, Phoenix podría ofrecer hasta 12 núcleos. Hay que tener en cuenta que esto es sólo una especulación basada en otra información sobre la CPU Zen4.




Fuente: Patrick Schur


2 visualizaciones0 comentarios
20220530_Trinity_En_Aplus (1)(1).jpg
bottom of page