top of page
IG.png

Ampere presenta en silencio una CPU Arm de 192 núcleos con memoria DDR5 de 12 canales

  • Foto del escritor: Masterbitz
    Masterbitz
  • 7 may
  • 2 Min. de lectura

El martes, Ampere Computing amplió su línea AmpereOne mediante la introducción de seis nuevos procesadores AmpereOne M sin mucha cobertura de prensa oficial o cualquier noticia. Los chips de la serie M emplean un zócalo FCLGA de 7228 pines y albergan entre 96 y 192 núcleos Armv8.6 plus de un solo hilo que funcionan hasta a 3,60 GHz. Cada núcleo incluye 2 MB de caché L2, mientras que una caché de sistema compartida de 64 MB alimenta tanto las unidades de cálculo como los controladores de memoria. A diferencia de sus predecesores, la nueva familia incorpora un subsistema de memoria DDR5-5600 de 12 canales que admite un DIMM con protección ECC por canal y hasta 3 TB de RAM. Este diseño pretende satisfacer las crecientes demandas de las cargas de trabajo de la nube y la IA que dependen en gran medida de un gran procesamiento en memoria. El consumo energético oscila entre 239 W en los modelos básicos y 348 W en el buque insignia A192-32M, que ofrece 192 núcleos a 3,2 GHz. Todas las variantes incorporan escalado dinámico de voltaje y frecuencia y control adaptativo del voltaje para regular el consumo y mantener la eficiencia.


En cuanto a la E/S, los procesadores proporcionan 96 carriles PCIe 5.0 con opciones flexibles de bifurcación y ofrecen 24 controladores de dispositivos dedicados para conectar aceleradores, almacenamiento NVMe y adaptadores de red de alta velocidad. Mientras que el EPYC 9965 de AMD ofrece un recuento de núcleos similar, multihilo simultáneo y un ecosistema x86-64 maduro, Ampere se centra en la capacidad de memoria y el ancho de banda. Al lanzar la serie AmpereOne M con una cobertura informativa mínima, Ampere parece estar sentando las bases para su plataforma AmpereOne MX de próxima generación, que se espera que cuente con 256 núcleos, la misma arquitectura DDR5 de 12 canales y un cambio al proceso de 3 nm de TSMC. Según Ampere, los envíos de la serie M comenzarán en el cuarto trimestre de 2024. Softbank, que adquirió Ampere Computing en marzo de este año, pagará 6.500 millones de dólares en una operación totalmente en efectivo y quiere hacerse con una parte de las implantaciones de IA en las empresas. Y con los CSP necesitando más núcleos y más ancho de banda, Ampere va por buen camino.



Fuentes: Phoronix, vía Tom's Hardware

Comments


Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
undefined - Imgur(1).jpg

Siguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
gaming

© 2016 Derechos Reservados a MasterbitzReviewHN

bottom of page