Aparecen en línea los primeros precios europeos de las placas base Socket AM5 X670E
A falta de un par de días para la disponibilidad oficial de las CPUs Ryzen 7000 y las placas base X670 y X670E que las acompañan, empiezan a aparecer los primeros precios de las placas base en Europa. Por cortesía de @momomo_us tenemos los precios de un minorista europeo desconocido para 11 modelos de ASUS, así como la placa Godlike de MSI. También hemos conseguido encontrar algunos precios adicionales en Geizhals, un sitio europeo de comparación de precios, para cinco modelos de ASRock y uno de Gigabyte. Esperemos que se trate de precios indicativos, ya que la relación calidad-precio no es buena. Hay que reconocer que ASUS es conocida por cobrar una prima sobre sus competidores, pero ahora mismo no tiene buena pinta.
Empezando por los precios de @momomo_us y MSI sin ninguna razón específica, su próximo MEG X670E Godlike está listado en 2.399 euros y eso no incluye ningún tipo de accesorios de refrigeración líquida. Esta tiene que ser una de las placas base de consumo más caras de la historia, si este es el precio real de venta. En cuanto a ASUS, su modelo Prime X670-P se vende a 418,53 euros, y la versión WiFi a 446,89 euros. Este es el primer indicador de que estos no son los precios reales de venta al público, ya que las versiones WiFi de las placas base tienden a tener una prima de 10-20 dólares/euros sobre los modelos no WiFi. No vamos a repasar aquí el precio de cada placa, simplemente mira las imágenes adjuntas, pero basándonos en estos primeros precios, ASUS tiene dos modelos por bastante más de 1.000 euros, la ROG Crosshair X670E Hero y la ROG Crosshair X670E Extreme, esta última con un precio de 1.486,95 euros.
Según los precios de Geizhals, ASRock también apuesta por la franja de precios de más de 1.000 euros, y sus dos modelos X670E Taichi encajan perfectamente en esta franja de precios. El Taichi normal tiene un precio de 1.005,90 euros, mientras que el modelo de edición limitada Carrara cuesta 1.055,10 euros. Esto es de un distribuidor austriaco llamado Singer Komputer. Los otros modelos de ASRock no son tan caros, pero siguen costando al menos 200 euros más de lo que deberían. Por último, tenemos el Gigabyte X670E Aorus Master, que aparece en la lista de otro distribuidor austriaco por 617,31 euros, lo que supone entre 100 y 150 euros más de lo que debería costar, según el precio que se dio a TPU en Computex, incluso teniendo en cuenta la inflación. Haced lo que queráis con esto, pero si estos son un indicador de los precios reales de venta al público, entonces es poco probable que alguien actualice su PC esta vez.