Apple ha lanzado una gran cantidad de nuevos productos, con un par de nuevos iPads y nada menos que cuatro nuevos iPhones y un nuevo Apple Watch. Tanto si eres fan de los productos de Apple como si no, no se puede negar que la compañía tiene visión de negocio y ofrece productos que gustan a su público objetivo.
Empezando por el nuevo iPad, que es técnicamente el producto menos interesante anunciado, estamos ante una pantalla de 10,2 pulgadas con una resolución de 2160x1620 píxeles y 264 ppi con 500 nits de brillo. El iPad también cuenta con un SoC Apple A13, una cámara gran angular de 8MP con apertura ƒ/2.4 y soporte de vídeo 1080p30. Quizá lo más importante, al menos en los tiempos que corren, es que la cámara frontal se ha actualizado a una cámara ultra ancha de 12MP que puede grabar vídeo a 1080p60.
Otras características del iPad incluyen soporte opcional de datos LTE, Wi-Fi 802.11ac y, curiosamente, sólo soporte de Bluetooth 4.2. Los modelos LTE también tienen un receptor GPS/GNSS integrado. El Touch ID de Apple también es compatible, junto con los sensores habituales. El iPad estará disponible en una versión de 64 GB o 256 GB y ambos vienen con un cargador de 20 W. El nuevo iPad cuesta a partir de 329 dólares.
Algo más interesante es el nuevo iPad mini, que no solo recibe un diseño actualizado, tomando prestado el diseño de marco plano de la serie iPhone 12, sino que también prescinde del conector Lightning en favor del USB-C. El nuevo diseño significa que el Touch ID se ha trasladado al borde superior del iPad mini, en lugar de estar debajo de la pantalla. La pantalla mide 8,3 pulgadas y tiene una resolución de 2266x1488 píxeles con un ppi de 326 píxeles y, de nuevo, 500 nits de brillo.
En cuanto al procesamiento, el iPad mini incorpora el nuevo A15 Bionic, aunque Apple se ha quedado en seis núcleos de CPU, lo que presumiblemente significa dos núcleos de alto rendimiento y cuatro de eficiencia. Apple también ha dotado al A15 de hasta cinco núcleos gráficos, todos ellos en uso en este caso, y una NPU de 16 núcleos.
El iPad mini recibe un par de cámaras de 12MP, la trasera con una apertura de ƒ/1.8 y soporte para vídeo 4K de hasta 60fps, mientras que la cámara frontal va de ultrafondo con una apertura de ƒ/2.4 y soporte de vídeo 1080p60. En esta ocasión, Apple ha añadido soporte para 802.11ax/Wi-Fi 6, así como Bluetooth 5.0. Para aquellos que buscan el modelo celular, el 5G será parte del paquete, pero el soporte de mmWave no parece estar incluido. Al igual que en el caso del iPad, el iPad mini contará con versiones de 64 y 256 GB y seguirá incluyendo un cargador de 20 W en la caja. El precio comienza en 499 dólares, y la conectividad celular en 649 dólares.