ASRock W790 WS Alcanza Múltiples Récords De Overclocking En HWBOT
ASRock, con la ayuda del legendario overclocker Splave ha utilizado su nuevo W790 WS para llevar el Xeon w7-2495X de Intel basado en Sapphire Rapids hasta los 5,3 GHz para hacerse con un montón de puntuaciones de rendimiento global en HWBOT. En total han conseguido 14 récords mundiales en la categoría de 24 núcleos, y 18 récords más en la categoría de hardware w7-2495X. Lo que quizá sea algo más impresionante es que han conseguido superar en 2000 MT/s la DDR5-4800 oficialmente admitida, alcanzando una frecuencia de 3400 MHz (6800 MT/s) con una latencia CAS de 32. Todos los resultados se obtuvieron con una configuración de refrigeración por agua personalizada, y muchas pruebas de rendimiento necesitaron frecuencias inferiores a 5 GHz para mantenerse lo bastante estables como para ser validadas, por lo que sin duda hay margen para obtener puntuaciones más altas con soluciones de refrigeración más exóticas.
Uno de los detalles más interesantes que muestran las capturas de pantalla de algunos resultados de pruebas como Y-Cruncher y Cinebench R15 es el enorme consumo de energía del w7-2495X. Con una Vcore nominal de 1,22 V, el procesador de 24 núcleos consume más de 500 W. Ya hemos visto que el w9-3495X de 56 núcleos consume un kilovatio en las primeras sesiones de overclocking, así que el consumo no es totalmente despreciable. Ni que decir tiene que, aunque Intel ofrece por fin una atractiva gama HEDT de procesadores desbloqueados, no necesariamente podrás exprimirlos al máximo antes de que se te disparen los disyuntores. En cuanto a los récords de ASRock, aún es pronto para la nueva gama Xeon W y habrá una puerta giratoria de poseedores de récords mundiales antes de que se exprima la última onza de rendimiento de estos chips.
En la entrada de su blog en la que anuncian los récords, ASRock sigue las indicaciones de Intel en el sentido de que su placa base W790 WS está diseñada oficialmente para estaciones de trabajo, a pesar de las proezas de overclocking que exhibe. Reiteran los detalles sobre la placa, que cuenta con hasta 2 TB de soporte DDR5 ECC RDIMM, ranuras de expansión PCI-Express 5.0, USB4/Thunderbolt 4 y puertos Ethernet duales de 10 Gbps. También mencionan el punto más importante de las cifras de overclocking, y es la PCB de 14 capas y el VRM de CPU de 20+2 fases. Aunque es difícil saber con certeza si se trata de recuentos de fases reales o con duplicadores. Lo que es seguro es que estos récords servirán para romper el hielo hasta que más gente reciba sus nuevos y relucientes juguetes y tenga la oportunidad de probarlos en estos benchmarks.
Puedes consultar la lista completa de récords del Xeon w7-2495X aquí. Para más información sobre el ASRock W790 WS puedes visitar el sitio aquí.