Masterbitz
ASUS lanza las tarjetas gráficas ROG Strix y TUF Gaming de la serie GeForce RTX 40
La esperada serie de chips gráficos GeForce RTX 4000 de NVIDIA por fin está aquí, y los fabricantes de PC pronto podrán hacerse con una nueva serie de tarjetas de juego, empezando por la GeForce RTX 4090 de 24 GB, la RTX 4080 de 16 GB y la RTX 4080 de 12 GB de primer nivel. Como nuevos reyes de los gráficos para PC, estas tarjetas cuentan con un montón de núcleos CUDA, montones de VRAM y todas las funciones GeForce RTX que necesitas para crear lo mejor de lo mejor. Para que te prepares, te traemos las tres tarjetas en sus variantes ROG Strix y TUF Gaming.
Si quieres hacer una declaración con la mejor tarjeta de juegos que el dinero puede comprar, no busques más que la nueva ROG Strix GeForce RTX 4090. Con una potencia sin precedentes, esta tarjeta está diseñada para resoluciones ultra altas o frecuencias de refresco superrápidas que te ayudarán a reinar en el campo de batalla. Para extraer el máximo rendimiento de la Strix GeForce RTX 4090, la construimos con la refrigeración como nuestra máxima prioridad. El diseño de 3,5 ranuras de la tarjeta consiste en un marco de metal fundido, una cubierta y una placa posterior. La estructura ultrarrígida utiliza marcos con tolerancias extremadamente ajustadas para evitar que la PCB se hunda o se deforme, al tiempo que permite un flujo de aire sin precedentes a través de una ventilación de paso ampliada a lo largo de la parte posterior de la tarjeta de 357 mm de longitud.
Pero con una GPU ultrapotente como la GeForce RTX 4090, queríamos ir más allá de un gran disipador y una placa trasera ventilada. Así que hemos reconstruido el diseño del disipador desde cero, con una nueva cámara de vapor y un 30% más de superficie para disipar el calor que la generación anterior de la ROG Strix GeForce RTX 3090.
Sin embargo, no se trata de una cámara de vapor ordinaria. Para proporcionar una mejor transferencia de calor, este diseño patentado de cámara de vapor añade canales fresados debajo de los heatpipes. En lugar de que los tubos queden planos contra la superficie, se hunden en la cámara de vapor, lo que permite que el calor se transfiera de forma más eficiente a los cuatro heatpipes de 8 mm y a los tres de 6 mm y se desplace hasta las aletas del disipador. Cuando se somete a una carga térmica de 500 W, este potente binomio permite alcanzar temperaturas 5°C más frías que un diseño de cámara de vapor convencional.
