top of page
sabrent 3.png
210610_KR-FV43U_banner_1500x1500px_A.png
Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
  • Foto del escritorMasterbitz

Desmontan el Mac Studio de Apple y revelan el gigantesco SoC M1 Ultra

Max Tech ha realizado el primer desmontaje detallado del Apple Mac Studio, el Mac más potente desde que Apple abandonó los procesadores Intel en favor de su propio silicio basado en chips Arm de alto rendimiento construidos desde cero para su propio ecosistema de software. El SoC M1 Ultra que alimenta el Mac Studio es su pieza tecnológica más llamativa, y Apple ha hecho algunas afirmaciones muy elevadas sobre el rendimiento no sólo de su CPU, sino también del rendimiento de renderización de gráficos.


El SoC M1 Ultra es físicamente enorme, con un tamaño de paquete más o menos similar al de un procesador AMD EPYC en el paquete SP3. Un disipador de calor integrado (IHS) cubre casi toda la parte superior del paquete. Las cosas se ponen interesantes bajo el capó. El M1 Ultra es un módulo multichip formado por dos troqueles M1 Max conectados en el paquete mediante Apple UltraFusion, una interconexión de tejido coherente que permite a los distintos componentes de los dos troqueles M1 Max acceder a la memoria controlada por el otro troquel. Hablando de memoria, el M1 Ultra cuenta con hasta 128 GB de memoria LPDDR5 en el paquete. Esta memoria se utiliza para la CPU, la GPU y el procesador neural, y tiene un ancho de banda de memoria combinado de 800 GB/s. La M1 Ultra cuenta con hasta 20 núcleos de CPU, hasta 32 núcleos neuronales y hasta 64 núcleos de GPU (8.192 shaders programables).


Fuente: Wccftech


5 visualizaciones0 comentarios
20220530_Trinity_En_Aplus (1)(1).jpg
bottom of page