top of page
sabrent 3.png
210610_KR-FV43U_banner_1500x1500px_A.png
20220530_Trinity_En_Aplus (1)(1).jpg
  • Foto del escritorMasterbitz

El conector de alimentación GC-HCPE puede suministrar más de 600 vatios a la GPU

El usuario de Twitter/X @momomo_us ha desvelado documentación oficial que detalla un nuevo estándar de conexión de alimentación GC-HPCE para suministrar alimentación adicional a la GPU a través de la placa base. Este conector puede suministrar más de 600 vatios de potencia, superando la capacidad del conector 12VHPWR. El conector de alimentación GC-HPCE presenta cuatro grupos de patillas. Dieciséis de ellos están dedicados a la alimentación, mientras que los doce restantes facilitan la comunicación entre la placa base y la tarjeta gráfica. Su tamaño es comparable al del conector PCIe x1 normal. Alineado con la ranura PCIe x16 principal de la placa base, el conector de alimentación GC-HPCE está situado detrás de la ranura x16, normalmente donde se encuentra el disipador del chipset de la placa base. Esta ubicación estratégica permite encajar fácilmente la tarjeta gráfica en ambos conectores, lo que simplifica la instalación. El diseño del conector elimina la necesidad de un mecanismo de bloqueo adicional, ya que el bloqueo existente en la ranura x16 es suficiente para asegurar la tarjeta gráfica.


Presentado por primera vez en Computex, este conector apareció en varios prototipos de placas base y tarjetas gráficas, destacando su potencial para mejorar la gestión del cableado y la estética. Al eliminar los cables de alimentación suplementarios de la tarjeta gráfica y canalizar la alimentación a través de la placa base, el aspecto de la tarjeta gráfica se mantiene despejado y la gestión del cableado detrás de la bandeja de la placa base se simplifica. Curiosamente, este conector tiene un diseño familiar. Se trata de una versión modificada del estándar High Power Card Edge (HPCE) que prevalece en el sector de los servidores. Aunque ASUS ha sido el principal defensor de este conector, queda por ver si otras empresas adoptarán este estándar para sus productos de consumo. Además, el enrutamiento de la energía a través de la placa base obligará a los fabricantes a incluir circuitos de regulación de energía adicionales, lo que podría incrementar los costes de la placa base. Tampoco se trata de un estándar acordado por la industria, lo que podría impedir futuras actualizaciones de las GPU.


A continuación puedes ver la placa base Back-to-Future (BTF) de ASUS compatible con este conector.


Fuentes: @momomo_us, vía Tom's Hardware

3 visualizaciones0 comentarios
Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
bottom of page