top of page
20220530_Trinity_En_Aplus (1)(1).jpg

El procesador insignia Core Ultra 9 288V «Lunar Lake» debuta en Geekbench

Foto del escritor: MasterbitzMasterbitz

El Core Ultra 9 288V es una CPU insignia con un nombre confuso


Según las filtraciones, se trata del único procesador Lunar Lake con un PL1 predeterminado de 30W. Esto significa que el PL1 (Límite de Potencia 1) está configurado 13W por encima de otras SKU de la gama Core Ultra 200V. Las empresas pueden manipular el valor PL1 para sus sistemas, pero en este caso, Intel establece el valor por defecto.


A diferencia del Core Ultra 9 185H, el 288V no se emparejará con gráficos discretos. Además, al igual que la serie de CPU de alto rendimiento Arrow Lake para móviles y ordenadores de sobremesa que se lanzará a finales de este año, Lunar Lake aprovecha las arquitecturas Lion Cove P-Core y Skymont E-Core. Estas arquitecturas suponen núcleos de CPU completamente nuevos, pero carecen de hyperthreading, que no es compatible. Las principales diferencias radican en el segmento de potencia, los gráficos y el manejo de la memoria.


Los paquetes Lunar Lake de 17 a 30 W vienen con memoria preinstalada, lo que supone una huella significativamente menor para los diseños de portátiles, pero también una falta de capacidad de actualización. La elección de la SKU determina cuánta memoria obtiene el usuario, con sólo dos opciones disponibles: 32 GB o 16 GB de memoria LPDDR5X-8533.


Intel Core Ultra 9 288V, Fuente: Geekbench


La SKU insignia, como la Core Ultra 9 288V, cuenta con 32 GB de memoria y los gráficos Xe2 completos a la velocidad más alta de toda la serie Lunar Lake. Sin embargo, en este caso sólo se probaron los núcleos de la CPU, no los gráficos. Esto se refleja en los datos de Geekbench. Lo que no se refleja correctamente es el boost clock, que supuestamente alcanzó valores tan altos como el precio de la GPU en la época de la pandemia.


Según tres entradas en Geekbench, las puntuaciones de la CPU oscilan entre 2790 y 2901 puntos en la prueba mononúcleo y entre 9596 y 11048 puntos en la prueba multinúcleo.


Ten en cuenta que el resultado del AMD Ryzen AI HX 370 que aparece a continuación se basa en un análisis de NotebookCheck del ASUS Zenbook S16 con un TDP de 33W. El soporte TDP del Strix Point varía entre 15 y 54W, por lo que no podemos decir definitivamente que el HX 370 sea más rápido o más lento sin tener en cuenta el límite de potencia. Por desgracia, el análisis inicial se centró en una versión de 33W, lo que limita una comprensión más amplia. Es de esperar que los resultados sean superiores con otros sistemas. Sin embargo, es una buena comparación dado el TDP similar entre ambas plataformas.


En general, parece que a 30W, el Lunar Lake podría ofrecer un mayor rendimiento mononúcleo en Geekbench, pero una velocidad multinúcleo visiblemente peor.


Fuente: Geekbench #1, #2, #3, Videocarz

8 visualizaciones0 comentarios

Comments


Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
bottom of page