GlobalFoundries anuncia un aumento de la inversión de 16.000 millones de dólares para mejorar sus instalaciones de chips en EE.UU
Masterbitz
5 jun
2 Min. de lectura
GlobalFoundries ha anunciado hoy un aumento de la inversión de 16.000 millones de dólares. Esta inyección de liquidez impulsará aún más la expansión de las actuales instalaciones de producción de chips norteamericanas. En concreto, se destinarán 3.000 millones de dólares adicionales a apoyar proyectos avanzados de investigación y desarrollo. La dirección de la multinacional esbozó los principales objetivos de I+D: innovación en envasado, fotónica del silicio y tecnologías de nitruro de galio de nueva generación. Otros 1.000 millones de dólares en "gastos de capital" servirán para modernizar las plantas de fundición de la empresa en Nueva York y Vermont. AMD, Apple, General Motors, NXP Semiconductors, Qualcomm y SpaceX figuran en la lista de socios destacados que, en conjunto, están comprometidos con el desarrollo de la industria nacional de semiconductores.
Los altos mandos no detallaron un calendario concreto de mejoras, pero Tim Breen, CEO de GlobalFoundries, ofreció una breve explicación (vía Reuters): "La razón por la que no somos muy claros sobre lo que se gastará y cuándo se gastará es que, obviamente, parte de esto depende de la demanda. Vemos una demanda muy fuerte, pero lleva tiempo convertirla (la demanda) en rampas específicas y en plazos para los proyectos. Y lo que no queremos es adelantarnos o retrasarnos demasiado". Como parte del desembolso original de 12.000 millones de dólares, GlobalFoundries reveló sus intenciones para su planta de Malta (Nueva York). A mediados de enero (2025), la empresa dio a conocer los planos de un centro avanzado de embalaje y fotónica, que se construirá en su centro de fabricación de chips del condado de Saratoga. GlobalFoundries es conocida sobre todo por su cartera de productos decididamente maduros; a finales de marzo o principios de abril, el equipo ejecutivo de la empresa negó que estuvieran considerando una fusión con UMC. Este acuerdo especulativo podría dar lugar a una mayor presencia internacional de fundiciones, en su mayoría encargadas de producir obleas de 28 nm (y mayores).
Commentaires