Intel presenta los primeros benchmarks de Xeon Scalable "Sapphire Rapids"
Intel, en el segundo día de su evento InnovatiON, centró la atención en su próxima generación de procesadores para servidores Xeon Scalable "Sapphire Rapids", y mostró los aceleradores en paquete. Se trata de componentes de hardware de función fija que aceleran tipos específicos de cargas de trabajo de servidor populares (es decir, las ejecutan más rápido de lo que puede hacerlo un núcleo de CPU). Con ellos, Intel espera cerrar la brecha de número de núcleos de CPU que tiene con AMD EPYC, con los próximos chips EPYC "Zen 4" que se espera que se lancen con hasta 96 núcleos por zócalo en su variante convencional, y hasta 128 núcleos por zócalo en su variante optimizada para la nube.
Los aceleradores en paquete de Intel incluyen AMX (extensiones de matriz avanzadas), que aceleran los motores de recomendación, el procesamiento del lenguaje natural (NLP), el reconocimiento de imágenes, etc.; DLB (equilibrio de carga dinámico), que acelera la pasarela de seguridad y el equilibrio de carga; DSA (acelerador de flujo de datos), que acelera la pila de red, el sistema operativo invitado y la migración; IAA (acelerador de análisis en memoria), que acelera las aplicaciones de big data (Apache Hadoop), IMDB y warehousing; una implementación rica en funciones del conjunto de instrucciones AVX-512 para una plétora de aplicaciones científicas y de creación de contenidos; y, por último, la tecnología QAT (QuickAssist Technology), con mejoras de velocidad para la compresión de datos, OpenSSL, nginx, IPsec, etc. A diferencia de "Ice Lake-SP", QAT se implementa ahora en el paquete del procesador en lugar de en el PCH.
Las pruebas de rendimiento de Intel para el Xeon Scalable "Sapphire Rapids" se centran en cada uno de los aceleradores mencionados y en cómo ayudan al procesador a trabajar de forma más "inteligente" que el AMD EPYC y a superar el déficit de núcleos de la CPU, además de ahorrar energía en el camino. El primer conjunto de pruebas se centra en Intel AMX y en el aumento de velocidad que ofrece en las pruebas de clasificación de imágenes de IA ResNet50v1.5 Tensorflow. El segundo conjunto de pruebas muestra la velocidad de compresión de datos con QAT implementada a escala, con QATzip Nivel 1. El tercer conjunto se centra en el análisis de big data acelerado por IAA, utilizando ClickHouse y RocksDB. El siguiente conjunto muestra la aceleración del rendimiento del almacenamiento NVMe TCP de SPDK proporcionada por DSA. QAT se muestra acelerando nginx y el cifrado IPsec.