top of page
sabrent 3.png
210610_KR-FV43U_banner_1500x1500px_A.png
Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
  • Foto del escritorMasterbitz

Investigadores daneses baten el récord de transmisión de datos por Internet

Transmitir datos a través de Internet es algo que nos ocurre a la mayoría de nosotros, pero la infraestructura que la alimenta está llena de cuellos de botella e investigadores de todo el mundo están probando nuevas formas de poder transmitir más datos utilizando la fibra ya instalada. Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) ha conseguido batir el récord de transmisión de datos con bastante margen, utilizando algo llamado peine de frecuencias, que es un chip fotónico. El equipo de investigadores alcanzó una velocidad de transmisión de datos de la friolera de 1,84 Petabits por segundo a una distancia de 7,9 kilómetros -o 4,9 millas si se quiere- utilizando líneas de fibra óptica estándar.


Esto equivale a más que el volumen total de tráfico mundial de Internet que se envía cada segundo, según la DTU. Aunque la distancia no es ni mucho menos la más larga, ya que un equipo de investigadores japoneses ha conseguido transmitir un flujo de datos de 319 terabits por segundo a una distancia de 3.001 km, aunque para ello utilizaron amplificadores de señal cada 70 km. El peine de frecuencias del equipo de la DTU fue fabricado por la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia) y descompone el láser infrarrojo que se utiliza para transmitir los datos en un espectro de arco iris, en el que cada color corresponde a una frecuencia equivalente. Esto permite codificar múltiples flujos de datos, antes de reintegrarlos y enviarlos como una única señal láser infrarroja a través de la fibra. Según la DTU, sin el peine de frecuencias habrían necesitado más de mil láseres para alcanzar las mismas velocidades utilizando equipos comerciales de última generación. El equipo de la DTU espera poder alcanzar en el futuro velocidades de hasta 100 Petabit por segundo.


Fuentes: Universidad Técnica de Dinamarca, vía The Register

1 visualización0 comentarios
20220530_Trinity_En_Aplus (1)(1).jpg
bottom of page