top of page
IG.png

Rittal presenta una unidad modular de distribución de frío con más de 1 MW de capacidad

  • Foto del escritor: Masterbitz
    Masterbitz
  • 15 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

En estrecha colaboración con hiperescaladores y fabricantes de servidores, Rittal ha desarrollado una unidad de distribución de refrigeración modular (CDU) que ofrece una capacidad de refrigeración de más de 1 MW. Será la pieza central del stand A24 de Rittal en la 2024 OCP Global Summit. La CDU utiliza refrigeración líquida directa basada en agua y es, por tanto, un ejemplo de nuevas tecnologías de infraestructura TI que facilitan las aplicaciones de IA.



¿Nueva tecnología, manejo conocido?

«Para poner en práctica la tecnología, no basta con proporcionar la potencia de refrigeración e integrar la solución en la instalación, lo que también sigue planteando retos», afirma Lars Platzhoff, director de la unidad de negocio Cooling Solutions de Rittal: «A pesar de la nueva tecnología, las soluciones deben seguir siendo gestionables por el equipo del centro de datos como parte del servicio habitual. En el mejor de los casos, esto debería tenerse en cuenta ya en la fase de diseño.»


OCP como modelo de diseño centrado en el usuario

¿Cómo funciona? Con la modularización y las ventajas de diseño del Open Rack V3, cuyo desarrollo ha impulsado Rittal en el Open Compute Project (OCP): Siguiendo el ejemplo de diseño OCP de la alimentación eléctrica, el servidor en el rack se conecta a las entradas y salidas centrales del circuito de agua a través de conexiones estandarizadas en el distribuidor. La alimentación se realiza a través de la barra colectora de CC normalizada del rack. Las unidades funcionales de la CDU, como la unidad de control central y varias unidades de circulación de refrigerante (CCU), son completamente modulares y pueden deslizarse fácilmente en el rack. Este concepto ofrece una gran ventaja en términos de servicio: Los componentes como el controlador, los sensores, los filtros y las unidades de bombeo de la solución In-Row pueden mantenerse durante el funcionamiento y sustituirse fácilmente mediante «intercambio en caliente». La estructura está diseñada de tal forma que los módulos pueden trasladarse de forma similar a la manipulación habitual de los servidores.


¿Cuál será la próxima mejor práctica? ¿Y cómo?

«Estamos convencidos de que la potente solución líquido-líquido atraerá multitudes en la Cumbre OCP de 2024. Este tipo de configuración será utilizada principalmente por hiperescaladores y otros operadores de grandes centros de datos», explica Platzhoff: «Los enfoques adoptados por los hiperescaladores internacionales, tras exhaustivas pruebas, establecerán probablemente los estándares a medio plazo. Pero el ágil sector del colocation no puede esperar tanto». La mayoría de los colocadores están muy centrados en el cliente y quieren ofrecer rápidamente a sus clientes buenas condiciones también para IA y HPC. Varios de ellos también están planificando centros de datos con soluciones líquido-líquido. Rittal también ofrecerá alternativas sin necesidad de conexión de agua. Las versiones líquido-aire refrigeran los procesadores con agua, pero disipan el calor al aire a través de la puerta trasera del rack o de un refrigerador lateral. No alcanzan la misma potencia y eficacia de refrigeración que las soluciones líquido-líquido, pero pueden instalarse más rápidamente en centros de datos sin conexión de agua. Así, permiten a los operadores de centros de datos realizar sus pruebas con menos esfuerzo e inversión o crear «islas HPC» individuales en centros de datos refrigerados por aire para sus usuarios. Estas versiones tienen una función multiplicadora, ya que introducen la refrigeración líquida directa en los centros de datos como tecnología facilitadora de la IA», explica Platzhoff.


Fuente: Rittal

Comments


Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
undefined - Imgur(1).jpg

Siguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
gaming

© 2016 Derechos Reservados a MasterbitzReviewHN

bottom of page