S.T.A.L.K.E.R. 2 integrará los NFT y ofrecerá al ganador la posibilidad de convertirse en Metahumano
Masterbitz
15 dic 20212 Min. de lectura
GSC Gameworld está trabajando duro en S.T.A.L.K.E.R. 2. Al tratarse de una secuela muy esperada de uno de los juegos más aclamados, la compañía está buscando, naturalmente, sacar provecho de la mayor difusión posible del juego. Y como una de las palabras de moda en el mercado son las fichas no fungibles (NFT), la compañía ha anunciado que estarán presentes, de alguna manera, en S.T.A.L.K.E.R. 2. Uno de estos NFT será especialmente especial: su poseedor tendrá el derecho, reconocido digitalmente e intamperable (y eso es lo que los NFTs pretenden, en teoría), de convertirse en un "Metahumano", un personaje en el juego modelado según el poseedor real del NFT.
"La idea del NFT relacionado es dar el derecho a recrear la identidad de su propietario dentro del juego a través de uno de los NPC", aclaró GSC. "La persona tendrá que venir a nuestro estudio para someterse a un procedimiento de escaneo detallado y, después, tendremos todo lo necesario para que esta persona aparezca en el mundo del juego como uno de los personajes". La hazaña se está llevando a cabo con la ayuda de la plataforma NFT DMarket. DMarket celebrará una subasta de NFT apodada el "Metaverso de STALKER" en enero de 2022 a través de su asociación con GSC; allí, los usuarios podrán pujar por un NFT que ofrezca ese premio. Al igual que cualquier NFT, se podrá comerciar con él hasta una fecha límite especificada por GSC, que bloqueará el premio a quien tenga la posesión del NFT verificable en blockchain en ese momento.
GSC también ha dicho que se añadirán más ofertas de NFT al juego, además de la "Metahumana", que es la más alta, y ha dicho en un comunicado de prensa que sus gotas de NFT "no influirán en el juego en sí ni darán ventajas en el juego sobre otros jugadores". Dado que las NFT son tan fáciles de trasladar al mundo de los videojuegos, puedes estar seguro de que ésta es sólo una de las formas en que las NFT y otras tecnologías basadas en el blockchain pueden convertirse en activos tanto para los jugadores como para las empresas. Sólo hay que encontrar primero las formas adecuadas de llevar a cabo esta integración.
Comments