top of page
IG.png

TSMC no puede rastrear dónde acaban sus chips, según admite en su informe anual

  • Foto del escritor: Masterbitz
    Masterbitz
  • 22 abr
  • 2 Min. de lectura

TSMC ha reconocido limitaciones fundamentales de visibilidad en su cadena de suministro de semiconductores, afirmando en su último informe anual que "carece intrínsecamente de visibilidad sobre el uso o usuario posterior de los productos finales." Esta revelación se refiere a un incidente en el que chips de 7 nm fabricados para Sophgo se identificaron posteriormente en los aceleradores de IA Ascend 910B/C de Huawei, cuyo hardware está sujeto a restricciones de exportación estadounidenses. La fundición contratada describió su proceso estándar: recepción de archivos GDS a través de intermediarios, validación de especificaciones técnicas, creación de fotomáscaras y fabricación de obleas sin conocimiento de las aplicaciones finales. El análisis posterior reveló que esos mismos chips se ajustaban a las especificaciones de Huawei, proporcionando componentes para aproximadamente un millón de unidades de acelerador de IA de doble chiplet, con dos millones de troqueles enviados a Huawei.


El informe advierte de que las infracciones cometidas por los socios de la cadena de suministro, como no obtener los permisos adecuados de importación, exportación o reexportación, podrían desencadenar investigaciones y sanciones reguladoras, incluso cuando TSMC se adhiere a sus protocolos establecidos. EE.UU. ya ha propuesto una multa de 1.000 millones de dólares para TSMC. Esta laguna de visibilidad no hace sino demostrar que los retos en la fabricación de semiconductores, donde las complejas redes de distribución oscurecen el camino entre la fabricación y la implantación, no son fáciles de superar. Las fundiciones se enfrentan a una presión cada vez mayor para mejorar las capacidades de seguimiento a pesar de las limitaciones inherentes al modelo de fabricación por contrato. Las sanciones de EE.UU. a las empresas chinas están haciendo crecer aún más sus muros, y esto podría significar que las empresas que respetan las sanciones podrían evitar por completo hacer negocios con entidades chinas para evitar ser multadas.

Fuente: vía Tom's Hardware

Comments


Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
undefined - Imgur(1).jpg

Siguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
gaming

© 2016 Derechos Reservados a MasterbitzReviewHN

bottom of page