top of page
IG.png

Square Enix explora el legado y las modernizaciones de su franquicia Dragon Quest

  • Foto del escritor: Masterbitz
    Masterbitz
  • 29 may
  • 4 Min. de lectura

Dragon Quest es la adorada serie a la que se atribuye la fundación del género de los JPRG (juegos de rol japoneses). Cada año, los fans de todo el mundo celebran (normalmente) el Día de Dragon Quest el 27 de mayo, fecha de lanzamiento del primer juego en 1986. Así pues: ¡Feliz (con retraso) Día de Dragon Quest! Tanto si es la primera vez que oyes hablar de la serie como si eres un viejo aficionado, es el día perfecto para adentrarte en el mundo de estos increíbles juegos. Así que celébralo con nosotros mientras te contamos todas las maravillas de Dragon Quest.



Presentamos a los creadores legendarios

La franquicia Dragon Quest cobró vida gracias a un trío de creadores legendarios. Yuji Horii es el visionario diseñador de juegos y creador de la serie, y ha dado forma a su dirección desde el lanzamiento del título original en 1986. Los inconfundibles diseños de los personajes corrieron a cargo de Akira Toriyama, el famoso dibujante de manga. La icónica música compuesta por Koichi Sugiyama complementa las imágenes y la historia. Juntos, estos tres pioneros establecieron un legado que sigue inspirando a los juegos de rol de hoy en día, y cada uno de sus elementos específicos se ha convertido en el rasgo definitorio de la experiencia Dragon Quest.


Dragón, Quest, Guerrero... ¡madre mía!

Yuji Horii ha declarado que el nombre Dragon Quest procede de la combinación del impactante y familiar nombre «dragón» con «quest», una palabra relativamente desconocida en Japón en aquella época. Cuando los juegos de Dragon Quest llegaron por primera vez a Norteamérica, se renombraron como «Dragon Warrior» porque Dragon Quest ya era una marca registrada. La serie continuó con ese nombre en Occidente hasta Dragon Quest VIII (2005), que supuso la primera vez que el mercado occidental pudo utilizar el nombre Dragon Quest. Dato curioso: ¡este juego fue también el primer Dragon Quest lanzado en Europa! Desde entonces, la franquicia lleva ese nombre en todo el mundo.



Un RPG para disfrute de todos

El primer Dragon Quest fue diseñado para ser un RPG que cualquiera pudiera disfrutar. Los jugadores se convertían en el protagonista de una aventura épica, en la que viajaban por un mundo de fantasía y se enfrentaban a diferentes amenazas, desde los humildes e icónicos babosos hasta el poderoso Señor Dragón que lo amenazaba todo. La experiencia de combate por turnos significaba que las batallas dependían de una cuidadosa planificación, de los roles de los personajes y de la estrategia en el orden de los turnos. El juego fue un éxito de crítica y, a medida que la franquicia crecía, ganó tal popularidad que se ha convertido en un auténtico fenómeno en Japón.


Desde aquella primera entrega hasta el excepcional Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age S - Definitive Edition, la serie ha mantenido una clara identidad. Aunque cada entrega añade nuevas historias, mecánicas de juego modernas y otras características, todas comparten los mismos rasgos clave: esa deliciosa sensación de RPG por turnos y un nivel de calidad inquebrantable.


Remake de la legendaria trilogía de Erdrick en HD-2D

El año pasado se produjo un lanzamiento muy especial para la serie: Dragon Quest III HD-2D Remake. El Dragon Quest III original está ampliamente considerado como uno de los mejores y más impactantes JRPG de todos los tiempos. No sólo es adorado por los fans, sino que sigue inspirando a los creadores de juegos.


La versión del año pasado reimaginó este legendario juego con características modernas, nuevos contenidos y un precioso cambio de imagen en el estilo artístico HD-2D, del que fueron pioneros juegos como Octopath Traveller I y II. También forma parte de la «Trilogía de Erdrick», una saga sobre un héroe legendario y su legado dentro del universo Dragon Quest. Aunque cada uno de los tres juegos de la trilogía funciona como una aventura independiente, existen hilos y conexiones entre ellos. Como Dragon Quest III es cronológicamente el primero, tenía sentido lanzarlo antes del próximo remake en HD-2D de Dragon Quest I y II.


Por supuesto, rehacer un juego tan importante y querido no fue tarea sencilla, como nos contó el productor Masaaki Hayasaka: «Por supuesto, era consciente de que se trataba de un título legendario, así que mi primer pensamiento fue: 'Si esto fracasa, no podré seguir en esta industria'. Me tacharían de ser el hombre que estropeó el remake de un título legendario para el resto de mi vida [risas]. Sin embargo, nunca me sentí limitado por esa presión; de hecho, creo que me sirvió como fuente constante de disciplina en un sentido positivo. La elección de utilizar el estilo gráfico HD-2D nació del deseo de mantener la identidad original del juego, sin dejar de darle el brillo visual que la gente desea.


«Dragon Quest tiene lo que podríamos llamar un estilo Dragon Quest, caracterizado por sus tonos vivos y su colorido. Sabíamos que si creábamos el juego de la misma forma que nuestros títulos anteriores, perderíamos parte de ese carácter distintivo. Incluso si tuviéramos que resumir la esencia de Dragon Quest en una palabra, cada miembro del equipo de desarrollo tenía sus propias ideas, así que fue todo un reto coordinarlas y asegurarnos de que todos estábamos de acuerdo».


El duro trabajo dio sus frutos y Dragon Quest III HD-2D Remake fue un éxito de crítica: un RPG épico y accesible que se siente clásico y moderno al mismo tiempo. Dejó a muchos jugadores preguntándose qué sería lo siguiente para la serie. La respuesta es, por supuesto, Dragon Quest I & II HD-2D Remake.


Celebra el Día de Dragon Quest y comienza tu viaje

Cada año, el equipo de Dragon Quest está deseando celebrar el Día de Dragon Quest con los fans, que expresan su fanatismo con mensajes de felicitación, arte y emoción por los próximos juegos. El equipo seguirá esforzándose al máximo para estar a la altura de las expectativas de los fans y, como tal, nos complace anunciar la fecha de lanzamiento oficial de Dragon Quest I & II HD-2D Remake el 30 de octubre de 2025. ¿Te mueres de ganas? Nosotros tampoco.


Mientras tanto, te recomendamos que empieces a jugar al primer título cronológico de la trilogía de Erdrick, Dragon Quest III HD-2D Remake, ¡disponible ahora mismo!


Con esto, te damos las gracias por dedicar tu tiempo a conocer Dragon Quest Day y el legado de una franquicia que inspiró un género. Esperamos que sigas el Día de Dragon Quest a partir de ahora, ¡sería fantástico!



Fuentes: Noticias Xbox, Blog PlayStation

Comments


Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
undefined - Imgur(1).jpg

Siguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
gaming

© 2016 Derechos Reservados a MasterbitzReviewHN

bottom of page