top of page
IG.png

Un estudio de PlanetPlay y la ONU revela que los jugadores adoptan hábitos más ecológicos

  • Foto del escritor: Masterbitz
    Masterbitz
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura

Los datos extraídos de una nueva encuesta dentro de los juegos denominada Play2Act demuestran que los juegos tienen el potencial de incentivar hábitos más ecológicos entre los jugadores. El 79% de los encuestados que habían jugado a juegos con mensajes ecológicos o contenido medioambiental declararon haber realizado al menos un cambio de comportamiento positivo después de jugar a estos juegos. Entre estos jugadores, el 47% afirma haber reducido su impacto ambiental mediante el uso de la energía o el transporte público, mientras que el 34% afirma haber tomado decisiones de consumo más ecológicas.


Lanzada en septiembre de 2024, Play2Act es una encuesta integrada en juegos populares, diseñada para explorar el papel de los juegos a la hora de abordar las crisis del clima y la naturaleza. La iniciativa fue desarrollada por PlanetPlay, una plataforma sin ánimo de lucro que contribuye a la acción medioambiental a través de los juegos, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más de 181.000 jugadores de 189 países, incluidos 70 países menos adelantados o pequeños Estados insulares en desarrollo, respondieron a una serie de preguntas de la encuesta Play2Act colocadas en 24 juegos populares como Subway Surfers, Beatstar, Pokemon GO! y Avakin Life, entre otros.


La encuesta aprovechó el alcance de 80 millones de jugadores semanales de los juegos participantes. Las preguntas pretendían recoger las opiniones de los jugadores sobre sus experiencias con los juegos ecológicos y su impacto en el comportamiento y el sentimiento hacia la acción por el clima y el medio ambiente.


20 estudios y plataformas de juegos han participado en la iniciativa Play2Act, entre ellos Actrio, Bandai Namco, CM Games, E-Line Media, Futurevision, Funplus, Hutch, Jagex, Lockwood, Microsoft/Xbox Insider, Niantic, Outplay, Reliance, Rovio, Space Ape Games, SYBO, Ten Square Games, Trailmix, Tripledot y Unity.


«Los juegos ocupan una posición única para implicar a un público amplio y diverso en cuestiones medioambientales. Ver que tantos jugadores adoptan hábitos más ecológicos después de participar en contenidos verdes es un poderoso testimonio del impacto que los juegos pueden tener en la configuración de un futuro más sostenible», dijo Rhea Loucas, CEO de PlanetPlay. «Los resultados de Play2Act demuestran que cuando la sostenibilidad está integrada en el juego, no solo informa, sino que inspira acciones reales».


«Con nuestro juego Subway Surfers llegando a una amplia audiencia mundial, tenemos la oportunidad y la enorme responsabilidad de comprender las opiniones de los jugadores sobre el clima y la naturaleza. Estamos comprometidos a apoyar los esfuerzos para proteger nuestro planeta, garantizando que todo el mundo tenga voz en este asunto. Los juegos pueden ser una poderosa herramienta para amplificar la acción por el clima y el medio ambiente, y por eso participamos activamente en iniciativas como Play2Act», añadió Matthias Gredal Norvig, Consejero Delegado de SYBO.


La encuesta Play2Act también contribuye al proyecto «Games Realising Effective and Affective Transformation (GREAT)», financiado por Horizonte de la Unión Europea y UK Research and Innovation (UKRI). Su objetivo es implicar a la comunidad del videojuego -jugadores y estudios- en la lucha contra las crisis climática y natural, explorando cómo los juegos pueden impulsar el compromiso social y suscitar nuevos diálogos para un cambio positivo.


Mientras que los estudios de juegos participantes analizarán más a fondo los datos de la encuesta Play2Act para promover medidas y acciones dentro de la industria, el PNUD pretende utilizar los resultados agregados para comprender mejor la opinión mundial sobre la acción por el clima y la naturaleza, con especial interés en las generaciones más jóvenes y el sur global.


«Hay que hacer más para aumentar la concienciación sobre las crisis del clima y la naturaleza. Debemos utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para impulsar un cambio significativo, y en este esfuerzo deben participar todos los segmentos de la sociedad, incluidos el sector privado y la industria del juego», declaró Cassie Flynn, Directora Mundial de Cambio Climático del PNUD. «La iniciativa Play2Act muestra el potencial de los juegos, no sólo como herramienta de entretenimiento, sino también como plataformas para recopilar información y comprometerse con las personas, especialmente los jóvenes, a gran escala.»



Fuentes: PNUD, Resultados de la encuesta Play2Act

Comments


Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
gaming2

Siguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
gaming

© 2016 Derechos Reservados a MasterbitzReviewHN

bottom of page